Espacios donde apetece vivir

Amayadori. El estudio de arquitectura abre sus puertas en La Coruña.

Charlamos con Javier Cid Penín y Sebastián Óscar Hernández Ricoy, quienes fundaron Amayadori tras trabajar para Blacam & Meagher, estudio referente en Irlanda desde hace años. Ambos formaron parte del equipo dedicado a desarrollar arquitectura residencial, rehabilitación, decoración y diseño de interiores. 

 

¿Cómo definiríais vuestro estudio o a vosotros mismos?

Nos enfrentamos casi a diario a esta pregunta y aunque evolucionamos a lo largo de la experiencia, nuestra respuesta es “espacios donde apetece vivir”. En esta frase encontramos dos conceptos que procuramos transmitir desde nuestro estudio, no sólo el diseño de espacios si no también la preocupación por crear lugares pensados para vivir. La coherencia entre el diseño, la calidez y la forma de habitar de nuestros clientes es el resultado de nuestros trabajos. La preocupación por el detalle y el compromiso con un trabajo de alta calidad.

Amayadori ha nacido de una forma de entender la arquitectura, y todo lo que envuelve a una vivienda en la actualidad, reuniendo diferentes profesionales con unos mismos valores. Queremos ser un ejemplo de una nueva forma de entender un estudio de arquitectura, por un lado construimos y diseñamos espacios exteriores e interiores. Para ello mantenemos una estrecha vinculación con los clientes, comprendiendo su forma de vivir y cuales son sus necesidades.

Y es aquí donde nos hacemos fuertes, en la visión completa de los proyectos, buscando las mejores soluciones para toda y cada una de las fases que se desarrollan. Es nuestra la responsabilidad conseguir un trabajo de calidad, esto nos obliga a volcarnos en cada detalle y a cuidar el desarrollo completo de una idea , cualquier pequeño matiz es cuidado al máximo ya que estos son los que marcan las diferencias de un trabajo bien hecho.

El proceso es tan importante como el resultado, buscamos que las personas que viven nuestros diseños consigan ser felices.

 

¿Qué espera de vosotros un cliente cuando decide contactar con el Estudio para que abordéis su proyecto?

Los clientes buscan un apoyo, una persona a la que preguntar cuándo tienen una duda, su casa es generalmente es uno sus mayores sueños. Eso significa que nosotros como arquitectos debemos, además de proporcionar unos conceptos técnicos y estéticos, debemos entender cómo quieren vivir su casa. Cada proyecto es un desafío por conocer y encontrar soluciones a través de la arquitectura a las necesidades de nuestros clientes. Para ello necesitamos incontables horas de reuniones. Otro aspecto que hemos ido dandole más importancia con el tiempo es ser accesibles, eso significa un trato cercano y transmitir que tenemos al menos la misma preocupación por sus proyecto que ellos mismos.

En definitiva, esperan que los comprendamos y encontremos la mejor solución para sus necesidades. Ello pasa por conocernos más allá de una mera relación contractual, nos involucramos hasta meternos en su propia piel.

 

¿Y al revés?, un cliente contacta, ¿qué desearíais encontrar en vuestro interlocutor?

Nos encantan los retos a nivel arquitectónico, en la sociedad actual contamos con muchos medios para ver ejemplos parciales de arquitectura, diseño o interiorismo, pero todo esto que bien usado puede ser de un valor incalculable, produce, en numerosos casos caer en un eclecticismo perjudicial para los proyectos, pudiendo provocar incoherencias en las soluciones que nos muestran los clientes, por no representar una idea global.

Nos encanta que nos hablen de sentimientos, sensaciones e ideas, estos conceptos nos permiten desarrollar proyectos elegantes donde la arquitectura y diseño se enriquecen mutuamente para dar como resultado la máxima claridad, sencillez, orden y armonía.

 

En el futuro parece que la arquitectura se abordará dentro de un marco en el que el medio ambiente y la energía jugarán un papel esencial, individual, colectiva, socialmente… ¿Cuál es vuestra percepción al respecto?

El sector de la construcción pasa por un momento de cambio, en el que la eficiencia energética y la domótica han tomado una posición muy importante.

En la actualidad, la eficiencia energética es muy importante en la construcción de viviendas, y la normativa hace posible que los constructores apuesten por ello. La crisis energética es una cuestión que tomará aún más relevancia con el paso del tiempo y está en nuestra mano ayudar a que el impacto desde la arquitectura sea lo menor posible.

 

¿Hay algo en particular del futuro que os preocupe u os mantenga a la expectativa de cara al propio futuro de la arquitectura?

Como cualquier profesional en su sector nuestra mayor preocupación es estar al día con los avances del sector, no solo a nivel constructivo y de diseño, si no también la cantidad de software en los que debemos estar especializados que nos ayuda enormemente para transmitir de forma fiel los diseños a nuestros clientes, dejando atrás incertidumbres que puedan surgir con el resultado final.

 

¿Con algún proyecto os sentisteis ante un reto especial? ¿Por qué motivo?

Creo que te engañaría si te dijese que uno más que otro, hemos diseñado desde edificios públicos hasta reformas de pisos, pasando por viviendas unifamiliares, pero cuando nos sentamos a decidir como abordamos un proyecto, hay las mismas ganas por crear algo especial y que cuando lo vean nos digan que hemos hecho justo lo que tenían en mente y que hemos sido capaces de captarlo. Nuestro reto es comprender y encontrar la mejor y más elegante solución.

 

¿Tenéis influencias fuera del entorno de la arquitectura que inspiren vuestros diseños?

Claro! Todo nos influye a la hora de diseñar, un viaje, un libro, película... incluso un comentario inocente por parte de alguien ajeno. Todo influye, nuestra profesión es un camino continuo de aprendizaje de distintos ámbitos, conjugarlos es nuestro trabajo, hacerlo funcional y atractivo nuestro reto.

 

Imagina que comienzas ahora en la facultad. ¿Qué consejo no te dieron y te gustaría haber recibido?

Experimenta, no tengas miedo a fallar, en la facultad aprendemos a diseñar para aquellos que nos evalúan, pero en la vida profesional es muchísimo más variado, entender eso y confiar en tus diseños te dará un plus para esforzarte y mejorar día a día.


Agencia inmobiliaria. Venta de propiedades exclusivas. © Ünique Singular Properties · Aviso legal / Política de protección de datos / Política de Cookies [cambiar preferencia de cookies].

Usamos Cookies para mejorar su Experiencia como usuario. No comercializamos ni comercializaremos con sus datos.

Vender propiedadBuscar propiedades