LA HISTORIA, EL ARQUITECTO y LA ARQUITECTURA
Conocido como Chalet Enrique Lorenzo, su diseño es obra del arquitecto vigués Antonio Cominges, la propiedad fue encargada en 1946 por el empresario naval D. Enrique Lorenzo quien utilizó la propiedad como residencia habitual.
De estilo regionalista y con influencia cántabra y castellana, recubierta de ornamentación, pináculos y un reloj de sol, el torreón ejerce de elemento referencial del conjunto, asumiendo el protagonismo a través de su amplia cornisa volada en la que destaca el hermoso artesonado de madera.
LA PROPIEDAD
Sobre una parcela totalmente cerrada por un muro perimetral de mampostería de piedra con una superficie de más de 2.500 m2.
Se compone de planta sótano, planta baja, planta alta y torreón; en ellas se distribuyen distintos despachos, salas de reuniones, zonas de trabajo, office, cuartos de servicio y aseos, en un total de 945 metros cuadrados construidos.
En su interior conserva el encanto original; varias chimeneas adornan las estancias principales de cada planta, una gran escalera central en madera comunica las plantas, molduras, puertas y otros elementos llenan de encanto y singularidad el inmueble.
Dotada de todos los servicios necesarios para desarrollar cualquier actividad empresarial. Por su tamaño, presencia y ubicación es el inmueble por excelencia para una sede empresarial, centro de negocios o destinarlo para uso hotelero.
LA UBICACIÓN:
En la calle Manuel Olivié, una de las arterias que bordea el monte del Castro justo a la altura de la Plaza de España, zona perfectamente comunicada con el acceso al centro de Vigo y con las entradas y salidas de la ciudad.